Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que su adminsitración no está apoyando a las clases populares únicamente. El presidente presentó un decálogo de medidas que, según él, ayudarán de manera directa o indirecta a las clases medias, medias altas y altas del país. 
“Ya hablé de darle prioridad al 70%, pero también, ¿cómo vamos a garantizar que tengan tranquilidad, bienestar, incluso que puedan hacer negocios los del 30% de arriba? Clase media media una parte, clase media alta y las grandes corporaciones económicas y comerciales”, dijo en un video publicado el sábado en redes sociales. 
Estas son las 10 medidas que ayudarán al otro 30% de la población: 
  1. Que no haya corrupción ni impunidad. También que haya “piso parejo”, es decir, que se acabe el influyentismo
  2. Reducir el gasto gubernamental
  3. Garantizar todas las libertades
  4. Garantizar “un verdadero Estado de Derecho”
  5. Paz con justicia
  6. Que no suban los impuestos
  7. No aumentar los precios de los combustibles
  8. La caída en las tasas de interés del Banco de México (Banxico)
  9. La inversión en obras públicas, que aumentará
  10. La aprobación del T-MEC
Tanto el plan de rescate como el decreto de austeridad fueron recibidos con frialdad e incluso con frustración por parte de empresarios y analistas económicos. Consideran que a pesar de que éste atiende las necesidades de la población vulnerable, deja a la deriva a las empresas pequeñas y medianas, que son la fuente de empleo más grande en el país.  No obstante, el presidente mantiene su discurso de optimismo. 
Con el tratado, y con las acciones que estamos llevando a cabo para apoyar la economía familiar, vamos a frenar, a detener la caída de la economía”, comentó en el mismo video. 
Según AMLO, el país ya está viendo “la luz a la salida del túnel” de la epidemia, y una vez que esta termine, la recuperación económica será veloz.    Te puede interesar: Normalidad económica volverá pronto cuando termina la epidemia, asegura AMLO cach