La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consideró que es erróneo en 75% el cálculo que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) acerca del costo económico para el gobierno federal, por haber cancelado la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
“El monto dado a conocer —por 331,996.5 millones de pesos (mdp)— sorprendió a propios extraños por la cantidad tan elevada, que difiere tanto de los números proporcionados con anterioridad”, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez.
En un video, que se difundió esta noche por su cuenta de Twitter, el funcionario aseguró que los expertos de la ASF “cometieron errores”, al no “utilizar criterios contables básicos” y “criterios financieros elementales”.
Herrera Gutiérrez explicó que, en su reporte sobre la Cuenta Pública 2019 entregado el pasado fin de semana a la Cámara de Diputados, la ASF confundió operaciones netas con operaciones brutas.
En el video, el funcionario se refirió en particular al instrumento financiero Fibra E, que se utilizó como fuente de financiamiento de la obra, del cual la ASF estima un costo de 34,027 mdp por su liquidación, así como 50,887 mdp por la recompra de los bonos emitidos, cantidades a las que se suman bonos en circulación por 168,455 mdp.
“El total de estos costos adicionales es de unos 253,000 mdp que representan 75% del costo asociado en la cancelación del NAICM que es reportado por la ASF”, dijo Herrera Gutiérrez en su mensaje.
Sin embargo, aseguró que esos costos no existen porque los bonos ya habían sido emitidos, de modo que ya son parte de la deuda del gobierno.
También dijo que existen inconsistencias en el reporte de la ASF en lo que se refiere a cómo calcular el valor futuro de un activo, en este caso de los bonos de Fibra E y las obligaciones futuras derivadas de su gestión.
Te puede interesar: ASF acepta que se equivocó al calcular el sobrecosto por cancelar el Aeropuerto de Texcoco
Aseguró que actualmente existen en circulación bonos por 4,200 millones de dólares (mdd), equivalentes a más de 84,000 mdp, cifra mucho menor a los 168,000 mdp que calcula la ASF.
Herrera Gutiérrez reconoció a la ASF por admitir públicamente que existen inconsistencias de cálculo en su reporte sobre la auditoría de la cancelación del NAICM, por lo cual dijo que estará atento a conocer los resultados de su revisión.
GC