El Buen Fin 2022 no llegó a la meta trazada, en un entorno de alta inflación. La Secretaría de Economía informó que el llamado fin de semana más barato del año generó ventas por 134 mil millones de pesos.
Esto implica que la cifra quedó 31 por ciento por debajo de lo esperado, de 195 mil millones de pesos.
“El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) estima una venta de 134 mil millones de pesos durante este programa 2022”, señaló la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, en un comunicado.
Sin embargo, destacó que al ver los datos por día las cifras fueron positivas. En esta ocasión, el Buen Fin duró cuatro días, del 18 al 21 de noviembre.
Esto se traduce en 33 mil 500 millones de pesos por día de venta. En 2021 fue de 27 mil 400 millones y en 2020, de 19 mil 916 millones.
En esta ocasión se registraron en el portal oficial más de 104 mil establecimientos comerciales para participar en el programa.
No deje de leer: Confía Concanaco-Servytur que ventas en El Buen Fin superaron los 195 mil mdp
Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que, según datos preliminares, el consumo en México cayó 0.7 por ciento en noviembre, frente al mes previo, pese al Buen Fin.
“La Secretaría de Economía agradece a todos los empresarios y a las dependencias por su participación, responsabilidad y compromiso para la realización de un año más. También reconoce a la ciudadanía por efectuar un consumo responsable en sus compras”, señaló.
La dependencia recordó que, con el propósito de incentivar las compras con medios electrónicos, el Servicio de Administración Tributaria realizó el 9 de diciembre el Sorteo El Buen Fin 2022, en el que repartieron 326 mil 249 premios, con una bolsa total de 500 millones de pesos, de los cuales, 100 millones de pesos fueron para comercios y 400 millones de pesos para tarjetahabientes.
FP