Con los planes de vuelo trazados para este año, Volaris espera movilizar a 150 mil pasajeros en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) al finalizar el año, a través de 11 rutas que tendrá disponible en esa terminal, dijo su vicepresidente ejecutivo, Holger Blankenstein.
Lo anterior, señaló en conferencia de prensa, con la ayuda de las nueve rutas que abrirán desde y hacia el AIFA entre agosto y septiembre.
No deje de leer: Volaris es la única aerolínea que opera en los 3 aeropuertos del Valle de México
Hasta el momento, los destinos de Cancún y Tijuana han transportado a 60 mil pasajeros desde esta terminal aérea. “Nos hemos sorprendido con la demanda importante hacia estos dos destinos”, acotó.
A éstas se suman Mérida, Mexicali, Huatulco, Puerto Escondido, La Paz, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca y Los Cabos.
Actualmente, Volaris cuenta con 50 por ciento de participación en el AIFA, con lo cual se coloca como el principal operador en esta terminal.
Con los planes de la aerolínea, la segunda más grande del país, después de Aeroméxico, se redujeron de 40 a 36 las aeronaves que operaban desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las cuatro aeronaves se utilizan en el AIFA y en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT)
El directivo de la aerolínea refirió que hay un mercado de ocho millones de pasajeros que están más cercanos al AIFA que al AICM o al aeropuerto de Toluca, lo que representa casi el potencial de toda la ciudad de Guadalajara.
No deje de leer: Volaris pretende volar hacia Los Ángeles desde AIFA
Volaris es la única aerolínea del país que tiene operaciones en los tres aeropuertos de la zona metropolitana del Valle de México, a raíz de la decisión de la empresa de trasladar vuelos del AICM al AIFA y al AIT.
FP