En México, 28.9 por ciento de los hogares tiene gastos mayores a sus ingresos, según una encuesta que realizó el Banco de México (Banxico).

El 14.8 por ciento de las familias registró gastos un poco mayores a su ingreso, mientras que en 14.1 por ciento las erogaciones fueron mucho mayores, esto durante 2021.

De acuerdo con la Encuesta de Competencias Financieras de los Hogares Mexicanos, el dato fue ligeramente mayor que lo observado en 2020,cuando estalló la pandemia de Covid-19.

En ese año fue 28.5 por ciento, mientras que en 2019, antes del coronavirus, 28.2 por ciento.

No deje de leer: Crédito más caro para hogares, empresas y gobierno de AMLO por efecto Banxico

Sin embargo, cabe destacar que los hogares que mostraron gastos mucho mayores que el ingreso creció de 2019, a 2020 y 2021, con cifras de 10.3, 12.2 y 14.1 por ciento, respectivamente.

Medidas de respuesta de los hogares

¿Qué hicieron las familias para enfrentar este faltante? Según la encuesta de Banxico, 32.8 por ciento pidió prestado a sus familiares y amigos; 16.5 por ciento tomó de sus ahorros en efectivo; 13 por ciento redujo gastos en el hogar y 10.6 por ciento trabajó horas extras.

Otro 9.4 por ciento pidió crédito; 6.6 por ciento, vendió o empeñó algo; 3.1 por ciento usó los ahorros de su caja de ahorro; 2 por ciento recurrió a la tarjeta de crédito y algunos retiraron de su afore. 

Para el levantamiento de la encuesta, se buscó entrevistar preferentemente a las personas responsables de los gastos del hogar o responsables de sus propios gastos; se esperaría que estas personas conocieran el manejo de las finanzas del hogar y los tipos de instrumentos financieros de sus integrantes. Se entrevistaron a personas de 18 a 79 años de edad.

FP