El mercado laboral se mantuvo dinámico en el mes de junio, con la incorporación de 273,126 personas a la Población Ocupada en comparación con el mismo mes de 2023; pero al mismo tiempo se reportó un aumento de 84,045 personas desempleadas.
Al corte de junio de este año, la economía mexicana reportó un total de 58.9 millones de personas ocupadas, ya sea en empleos formales dentro de una empresa como en actividades del sector informal de la economía; en tanto que el desempleo afectó 1.7 millones de personas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual sobre “Indicadores de ocupación y empleo”.
Te puede interesar: Empleo manufacturero se estancó, tras el ligero avance de abril
Por lo anterior, la economía mexicana alcanzó en junio una Tasa de Desempleo de 2.8% en relación con la Población Económicamente Activa (PEA). Por desempleo se entiende la condición en la que una persona carece de una fuente de ingresos y que está en proceso de búsqueda para encontrar un nuevo empleo.
El reporte también mostró que en junio pasado, se observó una disminución de la Población Subocupada, concepto que se refiere a los que tienen trabajo pero están en disposición de laborar más horas a la semana para a aumentar sus ingresos.
Este fue el caso de 4.4 millones de personas, cifra que representó una caída de 190,000 individuos en comparación con junio de 2023.
Como se ha informado antes, la incorporación de más personas al empleo tiene dos componentes: el sector formal y las actividades informales, situación que se repitió en junio de 2024.
A la fecha de corte, el mercado laboral mexicano reportó 31.7 millones de personas ocupadas en condiciones de informalidad, ya sea que se desempeñan en pequeños negocios no registrados o bien que sí laboran para una empresa legalmente establecida pero sin un contrato de trabajo y sin estar registrados en la seguridad social.
Te puede interesar: Economía mexicana perdió 29,555 empleos formales en junio; hilan 2 meses con caídas
Dicha cantidad representó una proporción de 53.8% de la Población Ocupada, que resultó menor a la de 55.5% que se registró en junio de 2023.
Lo anterior sugiere que más personas lograron incorporarse a un empleo formal, que a una ocupación de condiciones informales.
GC