La economía de México creció 0.84% en el segundo trimestre respecto a los primeros tres meses del año. El avance es menor al 0.91% proyectado en la estimación oportuna dada a conocer hace unas semanas.
Por grupos de actividad económica, el crecimiento trimestral de las actividades primarias se revisó a la baja de 0.8% a 0.7%, el crecimiento de las actividades secundarias se revisó al alza de 0.8% a 1.2% y el crecimiento de las actividades terciarias (comercio y servicios) se revisó a la baja de 1.0% a 0.7%.
A tasa anual, la economía mexicana creció 3.56% (3.57% previsto), luego del 3.71% reportado en el primer trimestre del año.
Lo anterior confirma el buen paso de la economía mexicana durante el primer semestre, al observarse un avance del producto interno bruto (PIB) de 3.63% respecto al mismo periodo de 2022.
Al valorar la revisión, Banco BASE destacó que el PIB muestra una expansión de 2.95% respecto al máximo histórico previo a la pandemia, alcanzado en el tercer trimestre del 2018. El dato también se ubica en un nuevo máximo histórico y muestra una expansión de 4.17% respecto al cuarto trimestre del 2019, nivel previo al impacto de la pandemia.
Te puede interesar: Economía mexicana inició el tercer trimestre con crecimiento sostenido: IOAE
“La recuperación respecto al cuarto trimestre del 2019 (nivel pre pandemia) se logró en el segundo trimestre del 2022 y la recuperación respecto al tercer trimestre del 2018 (máximo histórico previo) se logró en el tercer trimestre del 2022”, resaltó el grupo financiero.
Intercam Banco acentuó que el avance de la economía se concretó “aún y con los altos niveles de inflación y la desaceleración global”.
ER