“Estamos optimistas y vemos una dinámica muy importante, muestra de ello, es que está creciendo el país en tema de inversión. Si se han reanudado inversiones, quizás en el segmento en el que nosotros participamos no se han ni siquiera parado”, dijo.El grupo financiero especializado en financiamiento a estados y municipios, reportó para este primer cuarto un crecimiento de 21.6% en su utilidad neta al llegar a 618 millones de pesos, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Con ello, Interacciones acumula 56 trimestres consecutivos de ganancias, “con lo que cumple 14 años reportando utilidades trimestrales de manera ininterrumpida”. Por su parte, la cartera de crédito total registró un aumento de 22.03% con un saldo de 106 mil 597 millones de pesos. En este sentido, mencionó que la cartera de la institución creció al doble de lo que lo hizo el sistema financiero quien llegó a 11 por ciento.
“La cartera de crédito creció prácticamente al doble de lo que creció el sistema financiero. El sistema financiero creció 11 por ciento, nosotros estuvimos más cercanos al 22 por ciento. Crecimiento casi 11 veces lo que creció la economía del país y esto habla del enorme dinamismo que está habiendo en los nichos en los que nosotros participamos”, señaló.La banca de gobierno creció 23%, la banca pyme lo hizo en 19.6%, el negocio de arrendamiento repunto 40%; mientras que la banca que tuvo el crecimiento más importante fue la de infraestructura que llegó a casi 50 por ciento.