La economía mexicana creció más de lo esperado durante 2022, favorecido por el dinamismo del sector industrial, en particular de las manufacturas.
El Producto Interno Bruto (PIB) avanzó 3.1 por ciento en el año, según cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y y Geografía (INEGI).
Con los datos preliminares, el INEGI estimó una expansión de 3 por ciento.
Al interior, las actividades primarias (agricultura y ganadería) crecieron 2.8 por ciento de manera anual; las secundarias (industria), 3.2 por ciento, y las terciarias (servicios), 2.7 por ciento.
“La revisión del PIB hace evidente que el crecimiento económico de México en 2022 estuvo impulsado por el sector secundario, principalmente por la manufactura en donde se encuentran las exportaciones”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
Intercam consideró que la lectura final de 3.1 por ciento muestra una “significativa” desaceleración con respecto a 4.7 por ciento registrado en 2021.

No deje de leer: ¿Cómo apoya Banxico el crecimiento económico? Jonathan Heath lo explica
¿Y el cuarto trimestre?
En el periodo que va de octubre a diciembre, el crecimiento de la economía mexicana fue de 0.5 por ciento de manera trimestral, por arriba de 0.4 por ciento estimado inicialmente, mientras que a tasa anual se ubicó en 3.7 por ciento, ligeramente por arriba de 3.6 por ciento en la estimación oportuna.
FP