Ante las probabilidades de que Estados Unidos ingrese a una fase de recesión económica en los próximos meses, también es previsible que la economía mexicana enfrentará una situación similar, lo que ocurrirá posiblemente en el segundo semestre de este año.

El riesgo para México de entrar en recesión “leve” es de 60%, consideró Luis Gonzali, vicepresidente y codirector de Inversiones de Franklin Templeton México, quien habló este miércoles sobre perspectivas para la economía mexicana a través de una videoconferencia.

Te puede interesar: Economía mexicana crecerá entre 1 y 2% este año: Encuesta BofA

Los indicadores macroeconómicos de Estados Unidos todavía reflejan un comportamiento positivo, por ejemplo en empleo y consumo, además de que la inflación ha mostrado una clara tendencia a disminuir; sin embargo, los actores económicos de ese país anticipan un “aterrizaje suave” o “soft landing” entre los meses de julio y septiembre de este año.

Como se ha informado anteriormente, las políticas monetarias restrictivas aplicadas en México, Estados Unidos y otros países occidentales, con el propósito de hacer bajar la inflación, tienen como contraparte un “enfriamiento” de la economía, debido a que los incrementos de las tasas de referencia de los bancos centrales de los países limitan el otorgamiento de créditos a consumidores, empresas e incluso las entidades de gobierno, lo que a su vez ataja al consumo.

En este sentido, el “aterrizaje” que se espera en Estados Unidos en los próximos meses también inducirá una recesión “leve” en la economía mexicana, debido a los estrechos vínculos comerciales entre ambos países, refirió Luis Gonzali.

Franklin Templeton pronostica de momento que la economía mexicana crecerá 1.5% en 2023 y que la inflación cerrará el año en 6%.

Asimismo, considera que el Banco de México (Banxico) aprobará un aumento de 25 puntos base en la tasa de referencia, en su próxima reunión de decisión de política monetaria a realizar en mayo próximo y que, al final del año, el indicador se ubicará en un nivel de 11.5%.

GC