La economía de México creció 1.24% anual en 2024, según cifras desestacionalizadas. Se trata de su peor desempeño desde 2020, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 8.55% debido a la pandemia del Covid-19.
Según cifras definitivas, el débil avance se debió a que las actividades primarias (agropecuarias) se contrajeron 2.07% en el año, de acuerdo con series ajustadas por estacionalidad. De esta forma, hilaron dos años consecutivos con contracción.
En tanto, las actividades secundarias (industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad) reportaron un crecimiento moderado, de sólo 0.06% anual. Es su peor dinamismo desde 2000, cuando se contrajeron 9.00 por ciento.
Cabe mencionar que la debilidad de las actividades secundarias se concentró en la minería, que se contrajo 4.25% anual.
En tanto, la manufactura cayó 0.08% respecto a año previo. La manufactura explicó el 65% de las actividades secundarias y 20.5% del PIB.
Por su parte, las actividades terciarias (comercio y servicios) crecieron 2.14% en 2024, desacelerándose desde 3.43% en 2023.
Según las cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el cuarto trimestre de 2024 el PIB se contrajo 0.63% (datos ajustados por estacionalidad), una mayor caída a la reportada en la estimación oportuna (0.55%).
Por componentes, el PIB de las actividades primarias disminuyó 8.5% y el de las secundarias, 1.5 por ciento. El de las actividades terciarias aumentó 0.2 por ciento.
Con esto, el crecimiento del PIB se ubicó en 0.53% anual durante el cuarto trimestre, siendo la peor tasa de crecimiento desde el primer trimestre de 2021.

Cifras originales
Acorde a cifras originales y definitivas, la economía se expandió 1.5 por ciento. La diferencia con las cifras desestacionalizadas se justifica, principalmente, por el hecho de que el año pasado fue bisiesto.
Por sector, las actividades primarias decrecieron en 4.0, en tanto que las secundarias se contrajeron 2.0 por ciento. Las actividades secundarias crecieron 2.1 por ciento.

er