México recibió, de enero a octubre de este año, 21,224 millones de dólares (mdd) de divisas por turismo internacional, lo que implicó un incremento de 50.7% respecto al mismo periodo de 2021, evidencia de la recuperación de la afluencia turística tras la pandemia del Covid-19, que permitió un mayor llegada de visitantes al país.

El monto de las divisas anterior superó 15.5% a la cantidad registrada entre enero y octubre de 2019, cuando ingresaron 18,382 mdd, antes de que el virus SARS-CoV-2 tocara territorio mexicano, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en una actualización sobre estadísticas del sector.

Entre enero y octubre de este año, los destinos turísticos nacionales recibieron a 30.7 millones de paseantes extranjeros, cifra 21.5% superior a los registrado en igual periodo de 2021.

Asimismo, la cifra en lo que va de 2022 también superó en 15.8% a la de enero-octubre de 2019, cuando llegaron al país 36.5 millones de personas.

El gasto promedio de estos turistas ha sido de 691 dólares por persona, lo que implicó un repunte de 24% en relación con enero-octubre de 2021 y también de 37% respecto al mismo lapso de 2019.

Sin embargo, es pertinente aclarar que, dentro de la cifra global de turistas internacionales, se debe desagregar la de paseantes que llegan al país por avión, ya que este tipo de viajeros realizan un mayor gasto por persona y generan más divisas.

De enero a octubre de este año, un total de 17 millones de turistas extranjeros llegaron por avion a los destinos de recreo nacionales, cifra 55.6% superior a la de igual lapso de 2021 y 7.5% mayor a la de 2019.

Estos paseantes generaron divisas por 19,113 mdd, esto es un incremento de 56% respecto a lo que ingresó de enero a octubre de 2021 y también superior en 18% a lo captado en el mismo lapso de 2019, cuando se registraron 16,200 mdd.

Te puede interesar: ¿Turismo en Oaxaca? Ahora podrás estar ‘online’ todo el tiempo …y gratis

Además, el gasto promedio por persona se ubicó en 1,113.4 dólares, cifra que disminuyó ligeramente 0.04% respecto a enero-octubre de 2021 y también resultó 9.7% superior comparado con el mismo periodo de 2019, cuando los turistas extranjeros desembolsaron unos 1,014.9 dólares por persona.

Los datos anteriores han sido posibles gracias al levantamiento de las restricciones a la movilidad contra el Covid-19 en los países de origen de los viajeros extranjeros, y también al hecho de que en México se han superado las etapas más agudas de la pandemia, al tiempo que la mayoría de la población ya fue vacunada.

En el presente, la industria turística está en proceso de consolidar su recuperación tras la pandemia, con la atracción de mayores viajeros nacionales e internacionales, especialmente los de mejor capacidad de compra. 

GC