La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) mejoró su pronóstico de ventas de autos nuevos para este año, a un millón 525 mil 880 unidades, lo que representará un crecimiento de 11.9% contra mismo lapso de 2023.
La actualización positiva radica en la venta promedio mensual en lo que va de 2024, de 120 mil 359 unidades, en contraste con las 107 mil 286 que se vendían en similar periodo del año pasado, lo que refleja el buen desempeño que continúa presentando el mercado.
En conferencia de prensa con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y con la Industria Nacional de Autopartes (INA), el presidente de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, las ventas de agosto se posicionan sólo 5% por debajo de las registradas en 2016, mejor año en ventas históricas.
“En el caso de la comercialización acumulada, éstas presentan una brecha de -3.1% contra 2017 y -2.8% contra 2016, mejores periodos en la colocación de automotores cero kilómetros”, expuso.
Según el representante del sector, otro factor positivo para el ajuste es el dato de la inflación de vehículos, la cual continúa su fase descendente registrando una tasa anual de 0.64% y mensual con una disminución de -0.14%, ésta última es la cuarta disminución consecutiva desde mayo.
“En cuanto a la inflación general, retrocede también en comparativa mensual un -0.32%, y se posiciona en 4.99% anual”, agregó Rosales.
Pese a la mejora, el directivo adelantó que, aunque el crecimiento del mercado interno seguirá en el futuro, éste lo hará a un menor ritmo, previsión basada en el desempeño del indicador del quinto componente del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), así como el complementario (específico sobre la compra de vehículos), que se reducen contra mes inmediato anterior, mientras que en comparativa anual sólo avanza el quinto componente.
“Y es que el indicador complementario registró la primera reducción anual desde diciembre de 2022”, finalizó.
Cabe mencionar que, en agosto, se exportaron 292,670 autos, lo que representa un crecimiento de 1.68% respecto al mismo mes de 2023. Considerando de enero a agosto, el país exportó 2,275,761 autos, un crecimiento de 7.37% respecto al mismo periodo de 2023.
Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, el país produjo 352,615 unidades, mostrando un crecimiento anual de 8.27%, ubicándose solamente 5.60% por debajo del máximo histórico para un mes de agosto alcanzado en 2018, cuando se produjeron 373,520 unidades.
En el acumulado de los primeros ocho meses, se han producido 2,651,060 vehículos ligeros, mostrando un crecimiento de 5.33% respecto a la producción en el mismo periodo del 2023.
Respecto a las ventas en el mercado interno, el Registro apuntó que se comercializaron 127,684 unidades.
er