La Secretaría de Economía dio a conocer que se redujo el monto del cupo máximo para exportar azúcar mexicana al mercado de Estados Unidos.

El volumen máximo permitido será de 718,177 toneladas métricas valor crudo, correspondiente para la ciclo azucarero del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, informó la dependencia de gobierno, a través de un aviso en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar: Precio del azúcar aumentó 50% por “especulaciones” sobre desabasto: productores

Anteriormente, la Secretaría de Economía había establecido un monto máximo de 815,472 toneladas métricas valor crudo de azúcar; por lo que en este segundo aviso, se advierte un recorte de 97,295 toneladas métricas.

Lo anterior, debido a que el volumen de producción total de caña de azúcar y remolacha de Estados Unidos alcanzará un monto de 9 millones 243,000 toneladas cortas de valor crudo, superior a estimaciones anteriores.

Además, el mercado norteamericano ya disponía de 1 millón 855,000 toneladas de inventario.

El aviso de la Secretaría de Economía en el DOF presentó la fórmula de cálculo del cupo de exportaciones y los valores con los que se realiza dicho cálculo, de lo cual resulta el cupo de 718,177 toneladas métricas valor crudo que se autorizan para México.

Te puede interesar: México impone cuotas compensatorias a bolas de acero para molienda originarias de China

Según la empresa Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la producción nacional de azúcar en México ha observado una tendencia descendente, ya que para el ciclo 2022/ 2023, se estimó un total de 5.2 millones de toneladas métricas, esto es una disminución de 15.53% respecto al ciclo anterior, con un volumen de 6.18 millones de toneladas.

De esta manera, se redujeron los volúmenes de producción disponibles para la exportación. 

El aviso completo puede consultarse aquí.

GC