La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, indicó que en los próximos días, el gobierno de México estará analizando la solicitud estadounidense de consultas -en el marco del T-MEC- sobre la política energética del país, por lo que las discusiones entre ambos países se producirían en un plazo de 30 días.
“Estaremos analizando el tema… comentando internamente, a nivel de gobierno, los cuestionamientos que nos está haciendo Estado Unidos, y en un plazo de 30 días, tendríamos que sentarnos con ellos a conversar”, expuso la funcionaria.
Lo anterior, luego de que la Secretaría de Economía, recibió la solicitud de Estados Unidos para el inicio de consultas por presuntas violaciones en materia energética, esto, de conformidad con lo establecido en el Artículo 31.4 (Consultas) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Ambos países tienen un periodo de 75 días para intentar solucionar la controversia entre ellos.
En este caso, si no llegan a un acuerdo mutuamente satisfactorio sobre la correcta aplicación e interpretación de las disposiciones del acuerdo, Estados Unidos podrá solicitar el establecimiento de un panel para que decida sobre este asunto.
Al respecto, De la Mora indicó que el periodo de tiempo puede extenderse a fin de evitar el establecimiento de un panel.
En ese sentido, destacó que el gobierno federal está abierto a tener “un diálogo franco, constructivo y abierto con Estados Unido, para ver de qué forma podemos encontrar esos lugares donde podemos estar satisfechos los dos” respecto a la política energética de México.
Tal y como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia de esta mañana, la subsecretaria resaltó que este tipo de procedimientos, en el marco del T-MEC, no es el primero, pues México ya hizo uso de este mecanismo.
“Lo que ha hecho Estados Unidos es activar este mecanismo de solución de diferencias, contenido en el capítulo 31 de T-MEC, así como México lo hizo el 20 de agosto del año pasado, con respecto a la interpretación que hace Estados Unidos de reglas de origen”, añadió.
Respecto a Canadá, que informó que lanzará sus propias consultas con México sobre la estrategia en materia de energía de AMLO, la funcionaria resaltó que, oficialmente, México aún no ha sido notificado.
“Lo único que hemos escuchado en prensa, pero Canadá no nos ha notificado formalmente acerca de ningún interés por iniciar consultas”, concluyó.
Te puede interesar: Canadá cierra filas con EU en disputa energética contra México
er