Con más usuarios y más tiempo de consulta, los mexicanos conmemoran el Día Mundial de Internet, ya que la cantidad de internautas alcanzó la cifra de 101.9 millones de personas, cifra que representa 84% de la población mayor a seis años.
Un estudio elaborado por la Asociación de Internet MX, que se presentó este viernes, refiere asimismo que los mexicanos han aumentado su tiempo de navegación en internet, ya que 39% de los usuarios permanecen nueve horas diarias en línea; mientras que otro 22% reportó estar conectado entre siete y nueve horas.
Te puede interesar: Telmex no aumentará sus precios de telefonía e internet en 2024
Lo anterior refleja cómo se aceleró el uso de internet entre los mexicanos a raíz de la pandemia del Covid-19, en la medida que se ha normalizado el teletrabajo y el trabajo híbrido —presencial y en casa—, así como la impartición de clases y cursos por internet, sin olvidar la compra-venta de bienes y servicios a través de tiendas virtuales.
El “Estudio sobre hábitos de usuarios de internet en México 2024” arrojó que 39% de los internautas del país se conectan desde su casa, mientras que 27% lo hace en su centro de trabajo. Una porción de 8% declara que utiliza el internet en la escuela o centro escolar.
Otro 12% utiliza la señal que proveen centros de consumo como restaurantes, cafeterías y hoteles, en tanto que 5% aprovecha el internet libre de plazas o parques públicos.
Te puede interesar: Evita ser víctima de ciberdelincuentes durante el Hot Sale
Sobre las fuentes de conexión a internet, la mayoría de los usuarios, 93%, dispone de conexión inalámbrica o Wifi, en tanto que 76% manifiesta tener red celular 3G, 4G o 5G.
Asimismo, existen usuarios que tienen los dos tipos de conexión, mientras que solo 3% dispone de servicio satelital.
Sobre los motivos para acudir al internet, los mexicanos mencionan como los principales: el envío de mensajes a través de aplicaciones móviles, la realización de tareas o procesos de trabajo, la consulta de redes sociales y el envío y recepción de correos electrónicos.
Te puede interesar: Internet para el Bienestar promete telefonía e internet a precio asequible
Además, cada vez es más relevante la realización de operaciones bancarias en línea y la compra de bienes y servicios.
El entretenimiento igualmente juega un papel importante, ya que los usuarios mencionan que utilizan el internet para escuchar o visualizar contenidos como videos, música o películas,
La Asociación de Internet MX informó también en su estudio cuáles son las preocupaciones de los mexicanos a la hora de ingresar al internet y que consisten en robo de datos personales, fraudes, violaciones a la privacidad y situaciones de acoso, sobre todo hacia los menores de edad.
Te puede interesar: Tienda online de Coppel está “apagada” por incidente de ciberseguridad
Sobre otras tecnologías, el estudio mostró que 59% de los mexicanos ha utilizado alguna aplicación relacionada con la inteligencia artificial, lo que evidencia el interés de los usuarios por estas nuevas herramientas y su apertura para adoptar las novedades.
GC