“Nunca antes en la historia de México se habían creado tantos empleos como los que hasta ahora se han generado en este gobierno. Adicionalmente la tasa de desocupación ha bajado de cinco por ciento en noviembre de 2012, a 3.2 por ciento en marzo de 2017, la tasa más baja en nueve años”.El mandatario federal recordó que al inicio de su administración había 16.2 millones de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y que en la actualidad se superan ya los 19 millones, mientras que la meta de la administración es tener al menos 20 millones de empleos formales registrados. “Es una meta ambiciosa pero estoy convencido de que es viable y realizable”, aseveró acompañado por líderes de organizaciones laborales, representantes patronales y trabajadores. Respecto al salario, dijo que recuperó cerca de 13% su poder adquisitivo, lo que es relevante considerando que en los dos sexenios anteriores juntos, la recuperación del salario mínimo fue de sólo 2.5%, señaló. Luego de cancelar la estampilla postal conmemorativa por los 100 años de entrada en vigor del Artículo 123 de la Constitución Política, Peña Nieto afirmó que hoy los trabajadores tienen acceso a más crédito para el consumo a tasas preferenciales. Mientras que por la reforma laboral, en esta administración el Infonacot ha entregado más de 4.2 millones de créditos con un valor superior a los 55 mil millones de pesos. “Este monto no tiene precedentes, es más del doble que lo otorgado durante el mismo periodo en la administración anterior”.