El jefe de calificaciones soberanas de Fitch Ratings, James McCormack, reveló que no tienen tanta confianza en que la administración de Andrés Manuel López Obrador logre cambiar la situación actual de México. Durante su participación en el Foro Anual de Fitch Ratings México, refirió que durante los últimos años el marco macroeconómico de México fue lo suficientemente fuerte como para que la agencia elevara la calificación del país del nivel actual de ‘BBB’ a ‘BBB+’. No obstante, en temas como corrupción, rendición de cuentas y Estado de Derecho actualmente el país se ve débil, y no ha habido mejora en los últimos años.
“Si creyéramos que el nuevo Gobierno va a tomar estos temas y darle un cauce diferente, podríamos ajustar los números, pero no estamos 100% confiados de que eso va a suceder.
McCormark aclaró que la baja en la calificación del Soberano de México a ‘BBB’ desde ‘BBB+’ de hace unos días fue debido a que el modelo del país mostró “las debilidades estructurales”, entre las que se destacó una gobernanza particularmente baja, y aunque es baja en toda Latinoamérica, “México sobresale… es débil y no parece que hoy vaya mejorando”.
“La gobernanza es todo un desafío para México, para las calificaciones… pues si la gobernanza se debilita se afecta la calificación a la baja. Además, la corrupción está mal, y en el Estado de derecho tampoco le va muy bien a México en el contexto latinoamericano, esto baja las calificaciones de gobernanza”.
En este contexto, agrego que Fitch no espera cambiar pronto la decisión de rebajar la nota del Soberano de México. Asimismo, apuntó que si bien el alto endeudamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrá un impacto en las finanzas públicas del país y representa un desafío fiscal, este factor ya está incorporado en la rebaja a la nota soberana de México. El director global de calificaciones soberanas de Fitch Ratings aseguró que otro desafío de México es el débil desempeño económico en los últimos años; “este es un gran desafío para la nueva administración”. Te puede interesar: Recorta Fitch calificación de México a “BBB” desde “BBB+” debido a Pemex erc