La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) descartó que los fondos de ahorro vayan cambiar su estrategia en respuesta al tope para el cobro de comisiones.

Álvaro Melendez Martínez, vicepresidente de Amafore, descartó la posibilidad el martes, durante su participación en un foro organizado por la calificadora crediticia Fitch Ratings. Lo que sí se espera, apuntó, son modificaciones al servicio: simplificación de trámites y modernización de plataformas.

“No veo un cambio de estrategias activas o pasivas; lo que te diría es que seguiría siendo el objetivo maximizar el rendimiento ajustado por riesgo […] Sí veo simplificación de trámites, sí veo modernización de plataformas digitales, sí veo otro tipo de acciones que nos ayuden como sector a tener eficiencias operativas y de servicios”, dijo.

El tope a comisiones de las Afores forma parte de la reforma al sistema de ahorro para el retiro promulgada a finales del año pasado. La reforma establece que el tope a comisiones se calculará promediando los cobros que se hacen en los sistemas de Chile, Estados Unidos y Colombia. Aunque los cambios legales entraron en vigor el 1 de enero de este año, será hasta 2022 cuando se active el tope.

Aunque la Amafore pasó semanas advirtiendo sobre el impacto de un tope a comisiones sobre los rendimientos de las Afores, Meléndez Martínez expresó poca preocupación el martes. El vicepresidente de la asociación señaló que las comisiones llevan años a la baja. Tan sólo en 2020, la tasa de cobro promedio bajó de 0.92% a 0.81%.

“Las administradoras han estado logrando eficiencias importantes en beneficios de los trabajadores. Eso está en el ADN del sector”, dijo.

Juan Haro, director de Fondos de Inversión en Fitch Ratings, hizo eco de los comentarios de Meléndez Martínez acerca de los avances en las Afores.

Haro proyecta un proceso de sofisticación en las Afores. Éstas tendrán que buscar inversiones alternativas, en activos que requerirían más activos y mejores proceso de inversión, dijo, para sofisticar sus portafolios y mejorar sus rendimientos.

Te puede interesar: Consar publica en el DOF los nuevos criterios para definir las comisiones de las Afore

cach