Las festividades de la Semana Santa, que se realizarán del 13 al 20 de abril, generarán una derrama económica de 21,266 millones de pesos (mdp) para la Ciudad de México, cifra que implicará un crecimiento de 29.4% respecto al año pasado.
En 2024, la actividad económica relacionada con la Semana Santa implicó una derrama de 16,434 mdp, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), en un comunicado.
Te puede interesar: Mexicanos gastarán hasta 1,500 pesos para festejar el 14 de febrero
Debido a las costumbres religiosas —misas, procesiones y representaciones de la pasión de Cristo— y a las actividades de esparcimiento propias de la temporada —paseos, visitas a museos y parques y reuniones familiares, entre otros—, los consumidores beneficiarán a unos 47,062 negocios de todos los tamaños, estimó Canaco CDMX.

Entre estos negocios destacan restaurantes, hoteles, bares, tiendas de artículos religiosos, parques de diversiones, centros comerciales, agencias de viajes, mercados populares y mercados de pescados y mariscos, entre otros.
Si bien, la economía mexicana ya se encuentra en un proceso de desaceleración, se espera que los hoteles de la capital tendrán una ocupación de entre 70% y 85% durante Semana Santa.
Te puede interesar: Conciertos de Shakira dejarán en CDMX derrama económica de 3,247 mdp
“De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la economía ha mostrado una leve desaceleración en el país durante los primeros meses del 2025; sin embargo, el sistema financiero mexicano ha mostrado capacidad para enfrentar los desafíos globales en un entorno marcado por la incertidumbre económico y las tensiones comerciales”, refirió Canaco CDMX.
GC