El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió la imposición del arancel de 50% a las exportaciones de maíz blanco, que se usa para consumo humano y elaborar tortillas, básicas en la dieta nacional.
“Es una medida que se está tomando de carácter transitorio porque tenemos que detener la inflación y queremos que sólo se utilice maíz blanco para el consumo humano, que no se utilice maíz transgénico”, manifestó.
Durante su conferencia matutina, el mandatario abundó que con este arancel, se busca garantizar que haya maíz blanco en el país.
“Somos autosuficientes en maíz blanco y por eso no queremos que se exporte para tener maíz blanco suficiente para el consumo doméstico”, agregó.
Especialistas han cuestionado la medida, como un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que advirtió de que la medida “no contribuirá” a reducir la inflación porque en México la producción ya supera la demanda nacional.

Arancel al maíz no servirá para abaratar la tortilla y sí puede generar especulación: GCMA

Arancel a maíz blanco es una medida ‘ineficaz’ que va contra el libre comercio: Imco

Agroindustriales exigen resolver disputa por prohibición de México al maíz transgénico

México y EU dialogan sobre caso del maíz transgénico; vislumbran solución en enero
Por ello, según el IMCO, sólo se afecta la competitividad del país y sus obligaciones en acuerdos comerciales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La medida surge después de que la tasa de inflación llegó en diciembre hasta 7.82% anual, el mayor nivel para un cierre de año de los últimos 22, y lo que va del siglo.
Te puede interesar: México impone arancel de 50% a exportaciones de maíz blanco; es una medida temporal
(Con información de EFE)
er