El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo debe “tomar en serio” las amenazas de Donald Trump, virtual ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en el sentido de cerrar la frontera común con México, deportar migrantes y aplicar aranceles a las exportaciones de bienes hechos en México.
Así lo advirtió Martha Bárcena Coqui, exembajadora de México en Estados Unidos, quien destacó que el virtual presidente electo ha amagado con cerrar la frontera, para impedir el paso de migrantes ilegales y el tráfico de drogas, una medida que tendrá como efecto colateral la parálisis del comercio.
Te puede interesar: Sheinbaum felicita a Trump por ganar las elecciones presidenciales de EU
“La amenaza más inminente es el cierre de la frontera el primer día de la presidencia de Trump. Recordemos que comerciamos 3 millones de dólares (mdd) por minuto a través de 57 puertos fronterizos”, escribió Bárcena Coqui, en sus cuentas de redes sociales.
Asimismo, la diplomática recordó que Donald Trump ha amenazado varias veces con aplicar aranceles a las exportaciones de productos fabricados en México, en aras de obligar a las empresas norteamericanas a regresar a territorio de Estados Unidos.
Justo antes de las elecciones, Trump advirtió a Claudia Sheinbam Pardo —sin nombrarla por su nombre— que aplicará aranceles de 25% si no hace nada para detener el tráfico de drogas y de migrantes.
Además, el republicano ha mencionado la posibilidad de renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y México (T-MEC), en lugar de solo revisarlo como está previsto para 2026 y, en un caso extremo, Estados Unidos puede abandonar el Tratado.
“Revisión del T-MEC. Trump dijo que quiere renegociar. Ya ha amenazado con imponer aranceles vinculándolos a temas de migración y tráfico de fentanilo. La administración de Trump podría salirse del T-MEC”, aseguró Martha Bárcena.
Te puede interesar: Trump amenaza a México con aranceles de 25% a todas sus exportaciones
La diplomática —que también es un familiar político del expresidente Andrés Manuel López Obrador— refirió que la materia migratoria será un factor fundamental en la relación con México, ya que Trump fundamentó buena parte de su triunfo electoral en sus propuestas contra la migración ilegal.
Trump “cumplirá hasta donde prácticamente pueda su amenaza de redadas y deportaciones masivas. La opinión pública lo respalda. Ello implica retos enormes para el gobierno de México”, refirió Bárcena Coqui.
La diplomática recomendó “tomarse en serio las amenazas y promesas de Trump”.
Por lo pronto, la diplomática sugirió reforzar a los consulados de México en Estados Unidos, para atender a los mexicanos radicados en ese país que pudieran tener problemas legales por su estancia irregular, así como buscar la manera de incorporar a los migrantes que sean deportados a México en las actividades productivas.
GC