Una queja constante de los usuarios de servicios financieros es la recepción frecuente de llamadas telefónicas de bancos con ofertas comerciales sobre sus productos y servicios.

Ante la contrariedad que estas llamadas generan, sobre todo cuando el usuario no ha solicitado ninguna información a los bancos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) creó un registro en el cual se pueden dar de alta los interesados para no volver a recibir esas comunicaciones no deseadas.

Se trata del Registro Público de Usuarios (Reus), un padrón que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero que no desean ser molestados con la publicidad y promociones de las instituciones financieras, refiere la Comisión en su sitio de internet.

Te puede interesar: ¡Abusado! Asociación de Bancos de México alerta por intentos de fraude

Existen tres maneras para darse de alta en este padrón, ya sea en línea, vía telefónica o de manera presencial en oficinas de la Condusef.

De manera electrónica, el usuario puede ingresar a este sitio de internet y si es por vía telefónica, el usuario tendrá que marcar al 01 800 999 80 80.

Los datos solicitados son los siguientes:

*Dos números telefónicos particulares (fijo y móvil)

*Dos números telefónicos del lugar de trabajo (fijo y móvil)

*Correo electrónico personal o correo electrónico proporcionado por el lugar de trabajo.

Una condición relevante es que el registro tendrá vigencia durante dos años, por lo que el usuario tendrá que volver a darse de alta si es su deseo.

La información que aporte el interesado estará protegida por la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

GC