Las cuotas de peaje de las carreteras federales aumentarán 3% a partir de este miércoles 15 de noviembre, con el propósito de cubrir los gastos de mantenimiento y operación de las vialidades; sin embargo, este ajuste es menor a la tasa de inflación, defendió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Caminos y Puentes Federales (Capufe), informó la noche de ayer que, por disposición del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), las cuotas de peaje de las autopistas y puentes “concesionados a ese Fideicomiso” iban a tener una actualización de 3%, en promedio general, desde el primer minuto de hoy, lo que cayó como “balde de agua fría” para los usuarios de las carreteras, quienes en redes sociales se quejaron del aumento al considerarlo como un acto de arbitrariedad en momentos de recuperación económica.
Te puede interesar: “Nearshoring” hará crecer 20% al autotransporte de carga; urge enfrentar delitos en carreteras
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador aclaró que el ajuste en las tarifas de peaje se ubica por debajo de la tasa de inflación —de 4.26% al cierre de octubre—, de allí que no constituye un perjuicio para la economía familiar.
Asimismo, el mandatario informó que las carreteras que comunican a Acapulco, Guerrero, estarán exentas de aplicar el ajuste en la tarifa, ante la emergencia que vive el puerto por los estragos que causó el huracán Otis.
“Sigue vigente el aumento de 3% y no entra Acapulco y estamos ayudando a Acapulco como nunca y lo vamos a seguir haciendo”, aseguró López Obrador.
En su comunicado, Capufe especificó cuál será la tarifa que se cobrará a los vehículos que circulen en las carreteras federales, trátese de autos particulares, motocicletas y vehículos pesados. Aquí algunos ejemplos.
Te puede interesar: Reconstrucción y obras mayores en Acapulco requerirán de 2 mil mdp: CFE
México-Puebla
Autos: de 198 pesos a 204 pesos
Motos: de 99 pesos a 102 pesos
México-Querétaro
Autos: de 198 pesos a 204 pesos
Motos: de 99 pesos a 102 pesos
México-Cuernavaca
Autos: de 136 a 140 pesos
Motos: de 68 a 70 pesos
Sin embargo, en las tablas publicadas por Capufe, sí aparece un aumento para la cuota de la carretera Cuernavaca-Acapulco, que pasó de 585 a 603 pesos para autos y de 292 a 301 pesos para motos.
De momento, Capufe no realizado ninguna aclaración sobre el aso particular de Acapulco.
Las nuevas tarifas pueden consultarse aquí.
GC