Los recursos públicos derivados de las multas fiscales que impuso el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los contribuyentes se dispararon más de 100 por ciento en 2022.

Durante esta administración, la autoridad tributaria emprendió una mayor labor de fiscalización para combatir la evasión de impuestos, particularmente entre los grandes contribuyentes.

Sin embargo, las personas físicas no se han escapado a esta mayor revisión de sus cuentas ante el fisco, lo cual se refleja en mayores recursos derivados de estas sanciones.

En 2022, la aplicación de multas fiscales dejó recursos por 25 mil 635 millones de pesos, lo que significó un aumento de 105 por ciento (términos nominales) con respecto al año previo. 

En 2021, estas sanciones dejaron al erario una partida por 12 mil 445 millones de pesos, según el Informe de Finanzas y Deuda Pública del cuarto trimestre del año de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

No deje de leer: ¿Buscas cita en el SAT? Ésta es la disponibilidad que existe

¿Por qué se dan las multas a los contribuyentes?

El mayor monto se registra por corrección fiscal.El año pasado éste tema generó ingresos por 18 mil 662 millones de pesos. En 2021, este rubro dejó ingresos a la hacienda pública por 10 mil 263 millones.

Las otras causas son por incumplimiento o extemporaneidad a requerimiento del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y control de obligaciones (cuatro mil 638 millones de pesos).

También aparecen como causales infracciones a las disposiciones de comercio exterior (mil 676 millones de pesos) y las impuestas por entidades federativas (645 millones), entre otras acciones, según datos del SAT, ahora encabezado por Antonio Martínez Dagnino. 
FP