El grupo de consulta empresarial, conocido como “Cuarto de Junto”, tendrá “una evolución” en aras de reforzar su papel como acompañante del gobierno federal en negociaciones comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización, informó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó la decisión de darle mayores facultades al “Cuarto de Junto”, para formular propuestas específicas sobre comercio exterior o desarrollo industrial.
Te puede interesar: Invitan a empresarios a cumplir con el Plan México y a preparar la revisión del T-MEC
“Como lo comentó el secretario de Economía (Marcelo Ebrard Casaubón), el Cuarto de Junto también va a tener, digamos una evolución, para que haya propuestas más concretas por cada uno de los sectores. No solo representaciones, sino propuestas que se puedan poner en la mesa”, comentó Gómez Sierra.
Después de participar en una reunión que tuvo este martes la mandataria mexicana con empresarios del país, Altagracia Gómez explicó que también se prevé reflejar en el “Cuarto de Junto” la participación los sectores industriales prioritarios que se encuentran incluidos en el Plan México.
Algunos de los sectores referidos son las industrias de semiconductores, aeroespacial, aeronáutica y textil.
Te puede interesar: México, sin garantía de que EU no imponga aranceles en un mes: Ebrard
El “Cuarto de Junto” es un grupo de representantes empresariales que acompaña al gobierno mexicano en procesos de negociaciones comerciales internacionales y de inversión. Los participantes explican elementos técnicos al gobierno y también hacen previsiones sobre el impacto que las decisiones potenciales pueden tener para la dinámica económica y la planta productiva del país.
Sin embargo, las declaraciones de Altagracia Gómez indican que el papel de los asesores empresariales tendrá un mayor protagonismo durante los próximos meses, sobre todo ante la próxima revisión del T-MEC.
Claudia Sheinbaum e integrantes de su gabinete se reunieron este martes con los empresarios integrantes Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización y otros invitados especiales, para celebrar que el gobierno de Estados Unidos suspendió por 30 días la disposición anunciada el sábado pasado, en el sentido de imponer aranceles de 25% a todos los productos importados desde México.
Te puede interesar: Minimiza Sheinbaum aranceles de Ecuador contra productos mexicanos
En el encuentro, Altagracia Gómez hizo uso de la palabra para exhortar al sector privado de todo el país a cerrar filas con el gobierno mexicano, sobre todo ante la próxima revisión del T-MEC que emprenderán los tres países socios.
Sin embargo, la empresaria acudió a una metáfora futbolística para manifestar que la revisión del T-MEC ya está en marcha.
“En materia de comercio e inversión, el Mundial no es en 2026, ya empezó. Sumémonos al equipo, no es tiempo de ver el partido desde la banca”, dijo Gómez Sierra.
GC