Por primera vez desde marzo de 2020, antes del mayor impacto de la pandemia de Covid-19, todas las carteras de crédito de banca al sector privado no financiero registraron un crecimiento real (considerando inflación) en mayo, señaló BBVA México, quien destacó que no necesariamente será una tendencia sostenida en el largo plazo.
El financiamiento neto aumentó 2.3 por ciento en mayo, de manera anual, debido al crecimiento que registraron las carteras de consumo, empresas y vivienda.
No deje de leer: Crédito de la banca a empresas repunta en mayo, tras 20 meses de números rojos
El financiamiento al consumo avanzó 4.5 por ciento; el de empresas 1.1 por ciento y el de vivienda, 3.5 por ciento.
“La cartera a empresas, rezagada en su recuperación respecto al crédito a los hogares, exhibió un crecimiento real de 1.1 por ciento, el primero desde agosto de 2020, cuando aún se reflejaba el uso de líneas de crédito por parte de las empresas durante los primeros meses de la pandemia”, señaló el grupo financiero.
“Si bien estos crecimientos confirman la tendencia de recuperación del financiamiento de la banca comercial al sector privado no financiero, la utilización del crédito para financiar el gasto corriente (ya sea por parte de hogares o empresas) no implica per se un dinamismo sostenido en el largo plazo”, expuso el documento: Reporte mensual de banca y sistema financiero.
No deje de leer: Aumento en tasas de Banxico es positivo para la banca: Moody’s
Para ello, dijo el grupo financiero, es necesaria una mejoría en los indicadores de actividad económica, que aumente el ingreso disponible en la economía, aunada a una mayor confianza que fomente la realización de proyectos de inversión.
“Bajo esas premisas, aumentaría la posibilidad de observar una expansión sostenida de la demanda crediticia y, potencialmente, una persistencia en el crecimiento de los saldos”, expuso.
FP