Economía
Crecen ingresos de comercios al menudeo 2.4%
Publicado
hace 6 añosel
Por
NotimexAl mayoreo tuvieron un descenso de -1.6%
En febrero de este año, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios en las empresas comerciales al mayoreo aumentaron 11.1% y 7.6% en las empresas al menudeo respecto a igual mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografíca (INEGI).
Dio a conocer que de acuerdo con datos desestacionalizados, en el segundo mes de este año, las remuneraciones medias reales pagadas en los negocios al por mayor mejoraron 7.9%, mientras que el personal ocupado tuvo un crecimiento de 4.5% en su comparación anual.
En tanto, precisó el organismo, en las empresas comerciales al por menor el personal ocupado aumentó 1.8% y las remuneraciones medias reales se elevaron 0.4% a tasa anual en el mes de referencia, con series ajustadas por estacionalidad.
Con datos mensuales, detalló que en los comercios al mayoreo, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 1.6% en febrero de este año respecto a enero previo, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas avanzaron 1.1% y el personal ocupado en 0.2% en igual lapso.
Respecto a las empresas comerciales al por menor, el INEGI agregó que los ingresos por suministro de bienes y servicios aumentaron 2.4% y el personal ocupado en 0.2%, mientras que las remuneraciones medias reales bajaron 0.7% en febrero de 2017 frente al mes inmediato anterior.
También te puede interesar
¿Cuáles fueron los 10 productos que más bajaron de precio del 1 al 15 de marzo?
Economía mexicana cierra recuperación y retoma “senda del crecimiento”
Construcción tuvo mal inicio en 2023; su valor de producción cayó 4.8% en enero
Consumo crece en los primeros dos meses del año, pese a persistente inflación
Precios de telefonía – internet móvil y servicios fijos bajaron en febrero
Actividad industrial se estancó en enero, al reportar crecimiento de 0%


AMLO va por reforma en sector minero: turna iniciativa al Congreso


Banorte va por tres millones de clientes con su banco digital Bineo


Alberto Rojas, el próximo economista para mercados emergentes de Credit Suisse


Aprovechamiento del “nearshoring” exige de un Estado comprometido: CCE


Peso aprovecha el debilitamiento generalizado del dólar; se apreció 0.69%


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,209.1 | 357.68 | 0.68 |
FTSE BIVA | 1,104.22 | 7.09 | 0.65 |
DJ | 32,394.25 | -37.83 | -0.12 |
NDQ | 11,716.08 | -52.76 | -0.45 |
S&P 500 | 3,971.27 | -6.26 | -0.16 |
Mezcla | USD 62.72 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.69 | $18.71 | |
Euro | $19.75 | $19.76 | |
Centenario | $25,300.00 | $45,300.00 |
You must be logged in to post a comment Login