Una de las formas de mejorar tu pensión es a través del ahorro voluntario, un esquema que te permite abonar desde 50 pesos a tu cuenta individual y generar atractivos rendimientos en el largo plazo.
La buena noticia es que ya no es necesario ir de forma presencial a realizar estas aportaciones, lo que puede ser un tema complicado considerando el actual trajín de vida.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema para el Retiro (Consar), al menos hay cuatro formas de que puedas aportar para tu retiro con la ayuda de tu celular y desde la comodidad de tu casa o tu centro de trabajo.
Se trata de las aplicaciones Afore Móvil, Afore Web, uLink y Millas para el retiro.
No deje de leer: ¿Qué pasa si el banco donde tienes tus ahorros enfrenta problemas financieros?
La aplicación de la Consar Afore Móvil te permite depositar desde 50 y hasta 10 mil pesos con tarjeta de débito y cuenta CLABE.

Afore Web es similar a Afore Móvil, en este caso podrás operar desde una computadora personal, si así lo decides, o desde tu teléfono móvil, pero ingresando al portal.

Millas para el retiro te permite programar tu ahorro de manera semanal a través de su app o página web, con cargo a una tarjeta de crédito o débito.

En el caso de uLink, se trata de una plataforma que permite enviar dinero desde Estados Unidos a cuentas Afore en México. Sólo está disponible en el país vecino.

A diciembre de 2022 se registraron 9.04 millones de cuentas de ahorro voluntario (trabajadores IMSS) con un saldo promedio de 12 mil 725 pesos, y 711 mil 788 con ahorro solidario (trabajadores ISSSTE), con un promedio de recursos de 71 mil 272 pesos.
FP