Mientras la inversión productiva en el país vive uno de los momentos más difíciles en la historia moderna, los mexicanos realizan millonarios proyectos pero fuera del territorio nacional.
La inversión directa (construcción, maquinaria y equipo) que hacen los mexicanos en el exterior ascendió a cinco mil 454 millones de dólares en el primer trimestre del año, según datos de la Balanza de Pagos del Banco de México (Banxico).
No deje de leer: Aumento agresivo en tasas de Banxico no contendrá inflación: BBVA
La cifra representó un aumento anual de 263 por ciento y fue el mayor nivel en registro para un trimestre igual, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
“El máximo histórico de inversión de mexicanos en el exterior contrasta con la caída/estancamiento de la inversión fija en México. Esto podría implicar que los mexicanos prefieren en este momento invertir en el exterior, en lugar de México”, destacó la especialista en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, la inversión fija en México está 14 por ciento por debajo del inicio de esta administración.
Salen capitales
No deje de leer: Banxico puede elevar más la tasa de referencia y dejarla hasta en 10%: Jonathan Heath
En el primer trimestre del año salieron del país mil 582 millones de dólares de inversión de cartera del país, reveló el Banco de México.
“Con esto se acumulan ocho trimestres al hilo con salidas, algo no visto desde la década de 1980”, señaló Siller.
En igual periodo de 2021, el éxodo de inversión fue de cinco 637 millones de dólares, mientras que en el cuarto trimestre, de 41 mil 535 millones, revelan datos de la Balanza de Pagos de Banxico.
FP