El gobierno federal presentó el Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca de Benítez, por medio del cual se pretende impulsar la recuperación de Acapulco, tras la devastación que dejaron los huracanes Otis, de 2023, y John, de 2024.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las autoridades del estado de Guerrero firmaron ayer el decreto de creación del nuevo Centro Integralmente Planeado Acapulco-Coyuca, que consta de 3,510 hectáreas.
Te puede interesar: Con huracán John, reconstrucción de Acapulco se retrasará más: CMIC
Pero hoy en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, esta vez desde Acapulco, la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer los detalles sobre la creación del nuevo Centro.
De entrada, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se encargará de conseguir el financiamiento para desarrollar el proyecto, que implica mejoramiento urbano, ordenamiento de la prestación de servicios turísticos y la armonización de la actividad turística con la vida cotidiana de los habitantes locales.
Por lo pronto, se estima una inversión de 800 millones de pesos (mdp) para rehabilitar la región, de los destrozos que dejaron a su paso los dos huracanes, informo Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo.
En 2025, se destinarán unos 240 mdp para mejoramiento urbano y el gobierno federal comprometerá un gasto de 7,000 mdp para obras de infraestructura de agua potable.
Asimismo, se crearán dos áreas naturales protegidas y se impulsará la creación de un nuevo medio de transporte público, que se llamará Maribús, mismo que unirá las playas de Puerto Marqués con Caleta a través del mar.
Te puede interesar: Sheinbaum visitó Acapulco para evaluar daños por el huracán John
También se invertirán unos 300 mdp para la rehabilitación de la bahía histórica de Acapulco, que consistirá en la creación de un circuito cultural.
En aras de promover la convivencia familiar y la movilidad sustentable, se van a construir ciclovías y se ofrecerá internet gratuito en las playas públicas.
Además, el gobierno federal abrirá una ventanilla única digital, para la realización de trámites relacionados con los proyectos de inversión de participación privada.
GC