El Banco de México (Banxico) se mantiene vigilante sobre el despeño de la inflación y reconoce que todavía falta camino por recorrer hasta lograr que el indicador converja al objetivo de 3%; sin embargo, la batalla contra la inflación se encuentra en una “nueva fase”, que permite continuar con el ciclo de recortes a la tasa de la referencia.
Así lo consideró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), según un cable de la agencia Reuters y que fue retomado por la prensa nacional.
Te puede interesar: Gabriel Cuadra, nuevo subgobernador de Banxico, “no está en contra” del modelo económico: Sheinbaum
“Nuestra tarea no ha concluido. Ahora el combate a la inflación ya se encuentra en una nueva fase”, aseguró la funcionaria.
Como se informó, el Banco central acordó la semana pasada reducir la tasa de referencia en 50 puntos base, para dejarla en 9.50%, con lo que dio continuidad al ciclo de recortes que comenzó en marzo de 2024.
Esta decisión de política monetaria implica un ajuste más drástico en comparación con los recortes aplicados en el transcurso del año pasado, que fueron 25 puntos base.
Te puede interesar: Banxico recorta su tasa de interés en 50pb, a un nivel de 9.50%
Sobre los señalamientos de algunos analistas del sector privado, en el sentido de que el Banco central pudo excederse en su resolución, Victoria Rodríguez comentó que la tasa de inflación ha observado una tendencia claramente descendente, que permite recortar la tasa de referencia.
El nivel general de precios alcanzó un nivel de 3.59% al cierre del mes de enero, el más bajo desde enero de 2021.
Sobre el impacto que pudieran tener en la economía y la tasa de inflación los aranceles de 25% que pretende aplicar el gobierno de Estados Unidos a las importaciones de productos hechos en México, la funcionaria no quiso adelantar estimaciones, al expresar su confianza en que los gobiernos de los dos países llegarán a un acuerdo.
Te pude interesar: Inflación en México bajó a 3.59% en enero, su menor nivel desde 2021
“Confiamos en que las autoridades de ambos países trabajen para encontrar una mayor cooperación y soluciones duraderas, aunque por supuesto, seguimos atentos a lo que pudiera decirse en marzo”, dijo Victoria Rodríguez, en referencia al periodo de 30 días de gracia que establecieron México y Estados Unidos.
(Con información de Reuters)
GC