El consumo privado cayó 3.8% en julio respecto a junio de este mismo año, lo que pudo reflejar el efecto estacional del Hotsale, una campaña de ofertas de bienes y servicios en línea, que generalmente se realiza en el mes de mayo, pero que este año se efectuó en junio.

“La contracción del gasto podría reflejar la alteración del efecto estacional de la serie, después de un crecimiento inusual para un mes de junio, como resultado de la materialización del Hotsale en el sexto mes del año, por primera vez desde su lanzamiento”, refirió la unidad de Análisis Económicos de BBVA México, en su reporte mensual sobre el consumo privado.

Te puede interesar: Ventas de comercio al menudeo desaceleraron en mayo al caer 0.5%

Según el reporte, el gasto de los hogares ha mostrado en lo general un comportamiento favorable en lo que va del año, ya que de enero a agosto, el consumo ha crecido 11.8% en relación con el mismo periodo del año pasado.

Lo anterior ha sido posible por los empleos generados en los últimos meses –formales e informales— y también por la recuperación del sistema de salarios del país, impulsado por el aumento anual del salario mínimo.

Con base en sus análisis, BBVA México encontró que, en el mes de julio, el gasto de los hogares en el segmento de servicios retrocedió 3.6%, en tanto que el segmento de bienes se contrajo 3.9%, en comparación con junio.

Asimismo, los segmentos de alimentos y de cuidado de la salud observaron disminuciones de 3.8% y 6.8%, respectivamente.

Sin embargo, al compararse el consumo en bienes y servicios de los hogares con lo observado a fines de diciembre de 2022, se advierte un desempeño positivo, ya que reportaron incrementos de 8.7% y 13.1%, respectivamente.

En este sentido, “anticipamos que el consumo continuará mostrando el mejor dinamismo dentro de los componentes de la demanda interna, y que mitigará el menor crecimiento de otros sectores de la economía, ante la gradual ralentización de la demanda externa”, refirió BBVA México.

“Estimamos que la mejora en el ingreso de los hogares ante la evolución positiva de la masa salarial real continuará impulsando al consumo hacia adelante”, agregó el banco.

GC