El consumo privado registró una contracción de 0.08% en febrero respecto al mes previo, conectando tres meses consecutivos con caídas, según estimaciones preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), en enero reportó una disminución de 0.01%. Antes se pronosticó un avance de 0.06% mensual.

En su comparación anual, se anticipa un descenso de 1.68% en febrero, luego de que creció 0.81% en enero. Previamente se calculó que el consumo privado aumentó 1.9% en el primer mes del año.

Cabe mencionar que, en caso de que se confirmen estas cifras y el consumo privado en marzo no muestre variación mensual, al primer trimestre del año registraría una contracción acumulada de 0.97%, la primera desde el primer trimestre de 2021, cuando cayó 2.91% debido a la pandemia del Covid-19.

La debilidad del consumo refuerza el riesgo de que México haya entrado en una recesión, pues el consumo privado representa 71% del Producto Interno Bruto nacional”, resaltó Banco BASE en un análisis.

Por su parte, Intercam Banco mencionó que, en general, las cifras del Indicador Oportuno sugieren que durante el primer trimestre el consumo privado se desaceleró, luego de que en el último periodo de 2024 se estancó.

Por ello, no descartamos que ante un entorno de elevada incertidumbre la debilidad pudiera continuar en los próximos meses”.

er