El consumo privado en México se contrajo 0.50% en diciembre respecto al mes previo, mientras que en enero sólo creció 0.1% (cifras desestacionalizadas), prevé el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), a tasa anual sólo aumentó 0.56% en diciembre, con lo que habría registrado un crecimiento acumulado de 2.8% respecto a 2023, el menor para un periodo igual desde el 2020 (-9.9%).

Esta desaceleración eleva el riesgo de que México entre en una recesión moderada en los siguientes meses, debido a que el consumo privado representa 71% del producto interno bruto (PIB) nacional”, señaló Banco BASE.

En enero, el consumo privado avanzó 1.9% a tasa anual, prevé el Inegi.

Cabe mencionar que el IOCP presenta una estimación adelantada del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). El cálculo nació luego de que se presentó la pandemia del Covid-19 y después de que las medidas para contenerla afectaron la actividad económica, pues esto cambió la producción y los patrones de consumo.

Dado que IMCP se publica con un retraso de nueve semanas, surgió la necesidad de un indicador más oportuno para apoyar la toma de decisiones en política económica.

Lo anterior, porque el consumo privado es clave en la demanda agregada”, ha explicado el Inegi.

Por ello, la Dirección de Cuentas de Corto Plazo y Regionales, junto con la Dirección General Adjunta de Investigación, desarrollaron un indicador para estimar de manera precisa y oportuna el consumo de los hogares mexicanos.

Así, mediante la aplicación de modelos econométricos y técnicas de aprendizaje máquina, se proporcionan estimaciones oportunas y precisas del consumo privado en México siete semanas antes de la publicación del IMCP oficial.

er