Los consumidores mexicanos iniciaron el año con una mejor percepción sobre su situación económica en los próximos meses y sobre la del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con los Institutos, el indicador de confianza del consumidor correspondiente a enero mostró un incremento de 0.3 puntos respecto a diciembre y ubicándose en 47.07 puntos, su mejor nivel desde noviembre del año pasado.

El ligero avance estuvo explicado en el rubro que capta la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto de la que registran en el momento actual, el cual creció 0.9 puntos, a 58.30 puntos, su mejor nivel desde noviembre del 2021.

Por su parte, el componente relativo a la condición económica del país esperada dentro de un año respecto de la actual incrementó 0.7 puntos, a 50.79 puntos, también su mayor nivel desde noviembre del 2021.

De forma contraria, el indicador sobre la situación económica de las y los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses presentó una disminución mensual de 0.3 puntos, su segundo mes consecutivo a la baja.

En tanto, el indicador que mide la percepción de las y los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la de hace 12 meses redujo 0.2 puntos, bajando también por segundo mes consecutivo.

Finalmente, el rubro correspondiente a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de las y los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos retrocedió 0.4 puntos frente al observado el mes previo, disminuyendo por segundo mes al hilo.

Los tres componentes sobre la situación actual de los hogares en comparación con el pasado muestran un deterioro por segundo mes al hilo, lo que podría frenar el crecimiento del consumo en los primeros meses del año”, concluyó Banco BASE.

En su comparación anual, en el primer mes del año y en términos desestacionalizados, el Indicador de Confianza del Consumidor registró un crecimiento de 2.8 puntos.

El indicador sobre la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses subió 2.6 puntos, mientras que el de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, se ubicó 1.6 puntos por arriba del nivel de enero de 2023.

El rubro correspondiente a la opinión sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses se incrementó en 3.3 puntos; el de la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, en 2.4 puntos y el de las posibilidades en el momento actual de las y los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, mejoró en 3.8 puntos en relación al primer mes del año pasado.

er