Las constructoras alcanzaron otro mínimo histórico en su valor de producción.  El valor de producción de las empresas constructoras del país cayó hasta los 19 mil 715 millones de pesos (mdp) en mayo, según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  La cifra es todavía más baja que el mínimo histórico alcanzado en abril (20 mil 795 mdp), que a su vez se ubicó por debajo del mínimo histórico marcado en marzo (25 mil 696 mdp). Desde mayo de 2019, el sector ha llegado a nuevos mínimos históricos en su valor de producción cada mes; es decir, el indicador ha tocado un fondo cada vez más profundo por 13 meses consecutivos.  A pesar del desempeño abismal, la variación porcentual respecto a abril fue de tan sólo -5.2%, lejos del desplome de -19.1% que sucedió entre marzo y abril. En su comparación anual de mayo, el indicador retrocedió -34.2%.  El índice de personal ocupado también desaceleró su colapso. En su comparación mensual, registró una baja de -4.7%, cuando la vista en abril fue de -10.4%. La caída interanual fue de –22.5%.  Las remuneraciones repuntaron 5.4% después de tres meses consecutivos a la baja. En su comparación anual, sin embargo, siguieron registrando números negativos (-1.4%).    Te puede interesar: Construirá CFE cinco nuevas centrales eléctricas cach