Las constructoras marcaron su segundo mes de repunte en su valor de producción.  El valor de producción de las constructoras del país en julio fue de 20 mil 483 millones de pesos (mdp), según datos publicados el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Esto representa un avance mensual de 1.1% y marca el segundo mes consecutivo al alza para el indicador, que subió 3.2% en junio después de una racha de cuatro meses a la baja.   Las constructoras fueron otro de los sectores severamente golpeados por la pandemia del coronavirus. Su valor de producción colapsó en abril y mayo. Sin embargo, el virus sólo empeoró una tendencia que se viene marcando con fuerza desde enero de 2019.  Al interior del índice de valor de producción, los avances más fuertes los registraron la edificación (5.1% mensual) y el agua, riego y saneamiento (8.1%). El transporte se estancó (0.0%), mientras que la electricidad y comunicaciones bajaron -4.5%, las obras petroleras retrocedieron -5.6% y las otras construcciones -2.0%.  El índice de personal ocupado ascendió 0.8% en julio a tasa mensual, marcando también su segundo mes al alza.  Las remuneraciones, en contraste, volvieron a cifras negativas (-0.4%) después de su racha alcista de dos meses en mayo (3.2%) y junio (0.2%).  En sus comparaciones anuales, todos los índices del sector constructor siguieron registrando caídas tremendas: valor de producción (-29.1%), personal ocupado (-20.3%) y horas trabajadas (-20.3%); este último registró un avance mensual de 2.3%.  Sólo las remuneraciones avanzaron a tasa anual (0.7%).    Te puede interesar: Sector servicios recupera ingresos, pero empleo sigue a la baja cach