La industria de la construcción registró su mayor repunte desde 2021 y el tercero de forma consecutiva, pero aún muestra signos de debilidad a su interior.

El valor dela producción generado por empresas constructoras creció 2.5 por ciento en términos reales en noviembre, frente al mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Se trata del mayor avance desde julio de 2021 (16 meses), cuando arrojó un incremento 3.8 por ciento.

Sin embargo, aún no muestra los niveles previos a la pandemia. En noviembre de 2022, el valor de la producción fue de 25 mil 166 millones de pesos.

En igual mes de 2019, previo al impacto del Covid-19, éste fue de 27 mil 817 millones de pesos. Incluso, a principios de ese año, la cifra rondaba los 30 mil millones de pesos.

Los datos del INEGI reflejan que el personal ocupado se estancó, con un crecimiento de cero por ciento en el onceavo mes de 2022,incluso mostró una ligera caída de 0.1 por ciento en el rubro de empleados.

No deje de leer: Iniciativa Privada quiere participar en construcción de hospitales del IMSS

Las horas trabajadas retrocedieron 0.1 por ciento; sin embargo, las remuneraciones medias reales avanzaron 0.2 por ciento.

Con cifras originales, el valor de la producción tiene un crecimiento de 3.5 por ciento entre enero y noviembre. El mayor dinamismo está en el rubro de la edificación, que se expandió 6.9 por ciento, mientras que la construcción de obras de ingeniería civil y los trabajos especializados para la construcción avanzaron menos de 1 por ciento.

Tabasco, donde está la refinería de Dos Bocas, y Nuevo León son las entidades que contribuyen más al valor de la producción de la construcción. Le siguen Estado de México y Jalisco.

FP