El valor de la producción de las empresas del sector de la construcción avanzó 2.2 por ciento en mayo, frente al mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El resultado se da tras la contracción registrada un mes antes de 1.8 por ciento.
No deje de leer: Sector construcción se recuperará hasta el próximo sexenio: analistas
Pese al resultado, aún está muy por debajo de los niveles observados previos a la pandemia.
En mayo, el valor de la producción fue de 24 mil 444.32 millones de pesos; sin embargo, al cierre de 2019, es decir, antes de la pandemia de COVID-19, fue de 27 mil 551.42 millones de pesos.
De manera anual, este indicador arrojó un crecimiento de 6.2 por ciento en el quinto mes del año.
De acuerdo con lo publicado por el INEGI, el personal ocupado en la industria cayó 0.8 por ciento de manera mensual.
En tanto, las horas trabajadas también mostraron una baja de 0.3 por ciento, pero las remuneraciones medias reales crecieron ligeramente 0.7 por ciento.
La industria de la construcción muestra un debilitamiento importante desde antes de la pandemia.
El equipo de análisis CIAL Dun & Bradstreet estimó que esta industria se va a recuperar hasta el próximo sexenio, en medio de la debilidad económica que rige al país desde la segunda mitad de 2021.
Para este año, los especialistas estiman que esta industria crecerá 1.4 por ciento, con lo cual no se va a recuperar en lo que resta de la actual administración.
No deje de leer: Falso que se duplicara el costo de construcción de la Refinería de Dos Bocas: Rocío Nahle
Lo anterior luego de que en 2020, año en que estalló la pandemia de COVID-19, se contrajo 17.6 por ciento y el año pasado sólo creció 7.2 por ciento.