La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) hizo cambios al régimen de inversión de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), en aras de que puedan aumentar sus inversiones en instrumentos como acciones de empresas y los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibra).
Julio César Cervantes Parra, presidente de la Consar, informó que esta actualización se publicará mañana en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para conocimiento del sector financiero y de los trabajadores.
Te puede interesar: Diputados aprobaron la reforma que faculta al Infonavit a construir casas
“El día de mañana viernes va a salir publicada en el DOF una mejora en el régimen de inversión para que las Afore tengan más opciones para invertir, tanto en el mercado accionario como en instrumentos estructurados”, aseguró el funcionario.
Entrevistado en la ceremonia por el 20 aniversario del programa de educación financiera de Citibanamex, Cervantes Parra comentó que la actualización consiste en extender los límites para que las Afore puedan colocar los recursos de los trabajadores en los Fibra, divisas, acciones de empresas y otros instrumentos estructurados.
El propósito consiste en que el dinero de los trabajadores, bajo la gestión de las Afore, puedan conseguir mejores rendimientos.
“Muchos Fibra están invertidos en proyectos de infraestructura, de bienes raíces y, desde luego, ofrecen atractivos rendimientos a largo plazo para los trabajadores”, refirió el funcionario.
GC