Durante el cuarto trimestre del año, la Condusef recibió mil 847 reclamaciones a las afores, esto en las 35 Unidades de Atención a Usuarios que tiene.

El índice de quejas del sector se ubicó en cuatro reclamaciones por cada 100 mil cuentas registradas.

Este índice permite comparar por igual a las afores con independencia de su tamaño o participación de mercado, destacó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en un comunicado.

Las afores con el mayor índice de reclamación fueron: Principal Afore con 10; PensionISSSTE e Invercap Afore con seis en cada caso.

No deje de leer: ¿Cuáles Afores abordan a fondo los temas de educación financiera con los trabajadores?

El porcentaje de resolución favorable al usuario fue, en promedio, de 32 por ciento, cinco puntos porcentuales menor al del tercer trimestre de 37 por ciento.

Las afores que resolvieron más asuntos a favor del usuario fueron: Afore Coppel con 73 por ciento; Invercap Afore con 69 por ciento e Inbursa con 42 por ciento.

En contraste, la que menos resolvió a favor fue Afore XXI Banorte con 10 por ciento.

En cuanto al tiempo empleado por las administradoras para resolver los asuntos, el promedio del sector fue 17 días hábiles, mayor en relación al tercer trimestre, que fue de 15 días. 

No deje de leer: Afores recuperarán rentabilidad en un lustro, tras tope a comisiones: Sura

Las afores que más tardan en resolver una queja fueron: Profuturo y Afore Coppel con 27 días,PensionISSSTE con 25, Citibanamex Afore y Afore Inbursa con 17 días, cada una de ellas.