El Congreso de la Unión, que se encuentra en sesión permanente, recibió este miércoles la iniciativa del gobierno federal para derogar el horario de verano que, en caso de ser aprobada, implicará que al entrar el horario de invierno en octubre próximo, éste prevalecerá de manera permanente en el país.
El proyecto, que fue enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, crea la Ley de los Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, que elimina el Decreto que establece el horario estacional que se aplicará en los Estados Unidos Mexicanos, publicado en marzo de 2002.
Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, dio a conocer en la sesión de hoy sobre la llegada del proyecto y su entrega a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, para que lo analice, lo discuta y elabore el dictamen correspondiente.
Te puede interesar: AMLO envía al Congreso iniciativa para eliminar el horario de verano
El proyecto da por concluida la aplicación del horario de verano, que funcionó en el país desde 1996, y que generalmente se mantenía vigente entre los meses de abril y octubre de todos los años.
Sin embargo, el proyecto de López Obrador permite un horario estacional de verano para los municipios de la frontera norte, debido a su intercambio comercial, laboral y de negocios con las comunidades ubicadas en los estados del sur de Estados Unidos, de modo que la derogación no aplicará en este caso.
El proyecto argumenta en su exposición de motivos que los ahorros económicos que generaba el horario de verano por consumo de electricidad han disminuido con el tiempo y también refiere que los cambios de horario generan efectos nocivos en la salud como trastornos del sueño.
GC