Confianza en México le brinda línea de crédito por 12mmdd
La liquidez del país se debió a la confianza que generó la administración en materia económica
Por Redacción
crecimiento, México
La rigidez de la política económica, los cambios logrados por las reformas estructurales y la gestión pública de la actual administración; fueron sólo algunos de los factores que le permitieron a México alcanzar una línea de crédito por 12 mil millones de dólares por parte de los Tesoro y la Reserva Federal (Banco Central y FED, respectivamente) de los Estados Unidos.
De acuerdo con el Informe Semanal de Vocero, realizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), resaltó que el país es la única nación de América Latina que, por sus resultados en administración pública, logró obtener los mejores evaluaciones por parte por de las calificadoras internacionales.
La dependencia federal detalló que, México tiene la posibilidad de utilizar 9 mil millones de dólares, así como de un crédito adicional por 3 mil millones de dólares de la FED, monto superior en comparación con el resto de países de la región.
También te puede interesar: Participa SHCP en reuniones con FMI y Banco Mundial en Indonesia
De esta forma, los recursos disponibles del Gobierno Federal para enfrentar cualquier eventualidad financiera alcanzan un nivel cercano a los 274 mil millones de dólares, cifra 39% superior al monto de la deuda externa del país.
El informe reafirmó que dicha liquidez tan amplia marca un hito en la historia de la economía del país, gracias a la confianza generada en los últimos años que estuvieron marcadas por una disciplina fiscal estricta y una reducción de la deuda externa como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) al 45%LP