El Indicador de Confianza del Consumidor mejoró en el mes de mayo, al avanzar 0.3 puntos en relación con abril, de manera que revirtió la racha de dos meses con resultados negativos.

El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 44.4 puntos en el pasado mes de mayo, impulsado principalmente por una mejor perspectiva de los hogares para hacer compras de bienes duraderos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual sobre esta medición.

En forma anual, esto es mayo de 2023 respecto mismo mes de 2022, el indicador avanzó 0.8 puntos, lo que confirma una mejoría en la percepción que tienen los hogares sobre la situación económica del país y su situación económica personal.

Te puede interesar: Nearshoring impulsa confianza empresarial

Visto por componentes, el reporte del INEGI refiere que la opinión de los hogares acerca de su situación económica comparada con la de hace 12 meses alcanzó un puntaje de 49.1, lo que implicó un crecimiento de 0.3 puntos en forma mensual y de 0.8 puntos en forma anual.

La percepción sobre la situación económica esperada de los miembros del hogar para dentro de los próximos 12 meses se ubicó en 56.2 puntos, que se tradujo en un incremento de 0.1 puntos en forma mensual, pero en una caída de 0.8 puntos en forma anual.

Al ser preguntados sobre la situación económica del país comparada con la de hace 12 meses, la contestación de los miembros del hogar arrojó un puntaje de 41.5, que implicó un avance mensual de 0.7 puntos y anual de 2.5 puntos.

En relación con la situación económica del país que se espera para dentro de los próximos 12 meses, la opinión también mantuvo una tendencia positiva al reportar 48.4 puntos, esto es un crecimiento de 0.1 puntos en forma mensual y un retroceso de 0.6 puntos en forma anual.

Sobre las posibilidades de los miembros del hogar comparadas con las de 12 meses atrás para adquirir bienes duraderos, como automóviles y aparatos electrodomésticos, el reporte arrojó un puntaje de 27.2, que se tradujo en un incremento mensual de 0.7 puntos y de 2.2 puntos en forma anual.

El comportamiento de este indicador coincide con la tendencia descendente mostrada por la tasa de inflación, que en la primera quincena de mayo se ubicó en 6%, la tasa más baja desde septiembre de 2021.

GC