Las ventas de la edición de este año de El Buen Fin habrían superado la meta de 95 mil millones de pesos, estima la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

Lo anterior, porque este año participaron 25% más comercios que en 2021, indicó el tesorero de la Concanaco- Servytur, Octavio de la Torre, quien aclaró que la Secretaría de Economía y la propia organización aún no tienen la cifra exacta.

Desde su primera edición en el 2011, año con año las ventas se han venido incrementando al igual que el número de establecimientos participantes.

“Recordemos que el registro al Buen Fin es gratuito y que las empresas formales son las que pueden participar”, dijo.

A mediados de noviembre, la Confederación indicó que esperaba que en esta edición de El Buen Fin -que se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre-, las ventas ascenderían a 195,000 millones de pesos, superando los 191,000 millones de pesos obtenidos un año atrás.

La cifra de 2021 se alcanzó debido a que la iniciativa duró siete días, aunque, se llevó a cabo en plena crisis por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que este año, “se va superar con mucho (la meta), porque la economía del país está muy bien, está creciendo y hay circulante, hay ingresos, la mayoría de la gente tiene afortunadamente recursos para consumir”.

Te puede interesar: ¿Cómo impactará el Buen Fin a la inflación? Esto dice un subgobernador de Banxico

er