El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aclaró este jueves que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) sigue formando parte de su organización.
En un comunicado, el organismo empresarial apuntó que la decisión unánime de suspender provisionalmente la participación del presidente de la Confederación, Octavio de la Torre, de la Comisión Ejecutiva del Consejo, “no implica en modo alguno la exclusión del organismo, de su comunidad empresarial”.
Tampoco representa la separación de los agremiados, quienes siguen siendo parte fundamental del ecosistema empresarial que representan.
El lunes, Concanaco Servytur informó que su Consejo Directivo Nacional determinó poner en pausa su relación institucional con el Consejo Coordinador Empresarial, “en tanto no se lleve a cabo un proceso de renovación legítima, participativa y representativa en su presidencia nacional”.
En un comunicado, la Confederación mencionó que la “pausa no es un acto de división, sino un llamado firme y respetuoso a la renovación, la inclusión y el equilibrio, porque lo que realmente divide no es la crítica, es el silencio; no es la postura, es la simulación”.
“Nuestra Confederación colabora, pero no se subordina; integra, pero no impone. Representa los intereses de quienes emprenden, trabajan y viven en las comunidades, somos empresarios con empresas reales del país.
“Nuestro objetivo nunca ha sido dividir, sino exigir se hiciera lo correcto, que se respetara la representación legítima que tiene nuestra Confederación, siendo convocada a las reuniones y actividades con las autoridades federales, situación que nunca hizo el presidente actual del CCE”, aseveró la Concanaco Servytur.
Asimismo, expuso, “conforme a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, CONCANACO SERVYTUR es un organismo de consulta obligada del gobierno; por tanto, cualquier política, acción o estrategia relacionada con el sector comercio, servicios y turismo, debe ser notificada para su análisis y opinión por parte de esta Confederación y sus cámaras afiliadas”
Hoy, el CCE respondió que respetan “la diversidad de opiniones en torno a las políticas públicas y, como organismo cúpula, nuestra responsabilidad es garantizar que el diálogo y la representación empresarial se desarrollen dentro de un marco de consenso, alineado con los principios y acuerdos de nuestro Consejo”.
“Cabe destacar que el CCE mantiene una relación de respeto y colaboración con el Gobierno de México y, en ese sentido, ha expresado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en todas aquellas iniciativas que fortalezcan la inversión, el desarrollo y el bienestar de las familias mexicanas.
“Seguiremos trabajando en conjunto con todos los sectores para contribuir al crecimiento económico y la estabilidad social del país”, concluyó.
er