La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) exhortó a los prestadores de servicio de autotransporte de carga y de pasajeros del país a desistirse del paro de labores anunciado para los próximos días 29 y 30 de agosto, en protesta por la inseguridad, ante las afectaciones económicas que pudieran ocasionar por la paralización de los movimientos de mercancías y de personas.

Sin embargo, en descargo de las demandas de los quejosos, los industriales exigieron a las autoridades federales garantizar el buen resguardo de las carreteras, ya que constituyen escenario para varios delitos como robos, extorsiones, secuestros y hasta homicidios.

Te puede interesar: ¿Estarás en el AIFA? Estas son las 14 rutas de transporte que lo conectan con CDMX

Recientemente, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (Amotac) exhortó al paro de actividades, los días 29 y 30 de agosto, en una convocatoria que tiene alcances nacionales, y que pretende protestar contra la inseguridad en las carreteras, el mal estado de las mismas y mejores condiciones de trabajo para los operadores de los camiones.

“Es indispensable incrementar la vigilancia de la Guardia Nacional, particularmente en los tramos carreteros de mayor siniestralidad, así como realizar labores de inteligencia que desactiven a los grupos delictivos que operan en esos lugares”, refirió la Concamin, en un comunicado.

El organismo empresarial –que preside José Abugaber Andonie— también recordó que los operadores de las unidades de transporte son sujeto frecuente de asaltos, de mercancías y de los mismos vehículos, así como de agresiones e incluso asesinatos, todo lo cual exige de una pronta solución con apego a la ley.

Y si bien existe causa justificada para evidenciar estas malas prácticas, los industriales reconocieron no obstante que un paro de labores generalizado constituye una medida drástica, que lastimará los intereses de terceras personas que no tienen responsabilidad de la situación, como fabricantes, consumidores, pasajeros, comerciantes y conductores de autos particulares.

“Consideramos que la realización de un paro nacional tendrá afectaciones mayúsculas a la actividad económica y se afectaría a usuarios de los diferentes tipos de servicio de transporte, por lo que conminamos a las organizaciones a no realizar dicho paro”, advirtió Concamin.

Como medida de apoyo, la Confederación ofreció actuar como mediador entre las autoridades competentes y los transportistas, con el propósito de entablar un diálogo que permita alcanzar soluciones a todas las demandas de los inconformes.

GC