La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) celebró la recuperación de la Categoría 1 de seguridad aérea para México y consideró que, de esta manera, la industria de la aviación comercial realizará nuevos vuelos a Estados Unidos, que se traducirán en mayores empleos en el sector y rebajas de precios de los boletos.
La industria mexicana de la aviación ha enfrentado dificultades para recuperarse tras el impacto por la pandemia del Covid-19, de ahí que la restitución de la Categoría 1 de seguridad aérea, a cargo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), constituye un aliciente, que permitirá a las aerolíneas nacionales recobrar fuerza, comentó José Alonso Torres, secretario de Prensa de ASPA, en comentarios a la televisión.
Te puede interesar: México recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea: FAA
El representante sindical recordó que la FAA degradó a México de Categoría 1 a Categoría 2, en seguridad aérea, el mayo de 2021, lo cual dejo “congelada” a la aviación mexicana, ya que no era posible registrar nuevos vuelos a Estados Unidos, de ahí que las compañías nacionales perdieron mercado no solo en Estados Unidos, sino también dentro del mismo territorio nacional.
Refirió que las aerolíneas estadounidenses pudieron realizar nuevos vuelos entre los dos países, para atender la demanda de pasajeros, tras la crisis por la pandemia del Covid-19.
En este sentido, José Alonso agregó, que el aumentar el volumen de vuelos entre México y Estados Unidos, las compañías de aviación van a competir por el pasaje y eso contribuirá a reducir los precios de los boletos, en beneficio de los consumidores.
Asimismo, el representante sindical hizo ver que un beneficiario directo de la recategorización de México será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya que podrá despachar vuelos desde y hacia Estados Unidos, debido a que anteriormente, con la Categoría 2, esto no era posible. (Con información de Milenio Televisión)
GC