Ante el próximo traslado administrativo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a la Secretaría de Marina (Semar), el gobierno federal garantizó que pagará a los poseedores de los bonos con los que se financió, en su momento, la construcción del nuevo aeropuerto de México en Texcoco.
“Hay que darles garantías de que los bonos están seguros, que se va a cumplir con las obligaciones”, comentó Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Te puede interesar: Canaero percibe “algunas ventajas” en próximo traspaso del AICM a la Marina
Asimismo, el funcionario reconoció que una opción consiste en el pago adelantado de los bonos, que tienen como fecha de vencimiento el año 2047, pero aclaró que el gobierno federal analiza las alternativas más viables para cumplir con esos compromisos.
“Existe esa posibilidad (adelantar el pago de los bonos), hay que ver con qué programa se va a hacer”, comentó el funcionario, al ser entrevistado en el foro “The wings of change” o “Las alas del cambio”, organizado en la Ciudad de México por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA en inglés).
Como se recordará, el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) que se construía en Texcoco, y que fue cancelado a principios de este sexenio, se respaldó financieramente con unos bonos que a su vez estaban amparados en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del AICM.
Sin embargo, con la inminente transferencia del dominio del AICM a la Marina, el gobierno federal tiene la intención de dejar pagados estos bonos para que el nuevo administrador, la Semar, no tenga encima los compromisos financieros del NAICM.
Te puede interesar: Marina asumirá control del AICM y de otros aeropuertos del país, confirma AMLO
En breve entrevista con la prensa, en la clausura del foro de IATA, Jiménez Pons comentó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la instancia de gobierno que analiza las opciones de pago de los bonos, pero insistió en que los compradores de esos instrumentos tendrán garantizado su dinero.
“No habrá ningún tipo de problemas”, aseguró el funcionario.
GC